- Masa madre:
- harina 100 g
- levadura fresca 10 g
- agua 100 cc
- Primer amasijo:
- harina 000 500 g
- azúcar 50 g
- miel 1 cda
- sal 1 cdita
- agua 250 cc
- Segundo amasijo:
- yemas 2
- manteca 200 g
- leche 60 cc
- azúcar 75 g
- miel 2 cdas
- harina 125 g
- esencia de vainilla
- frutas secas o chips de chocolate 250 g
- Varios:
- clara 1
- azúcar 30 g
- polvo de almendras c/n
- azúcar impalpable
Masa madre o levadura previa: mezclar la harina, la levadura y el agua a temperatura ambiente. Tapar y dejar levar en la heladera toda la noche.
Primer amasijo: al día siguiente mezclar los ingredientes mencionados y sumar la masa madre. Amasar y formar un bollo. Tapar y dejar leudar durante 8 horas.
Segundo amasijo: incorporar al bollo leudado los ingredientes indicados. Mezclar muy bien todo y amasar. Tener un poco de paciencia ya que la preparación es pegajosa y no hay que añadir más harina que la señalada. Sólo hay que colocar en la mesada un poco de harina espolvoreada o un chorrito de aceite para poder levantar la masa y formar dos bollos para panes de 3/4 kg o 3 bollos para panes de medio kilo cada uno. Si el amasijo es demasiado blando también se puede batir con cuchara de madera y distribuir el batido en los moldes sin amasar, lo que facilita la tarea.
Acomodar los bollos en moldes de papel para pan dulce y colocar estos moldes sobre una asadera. Dejar levar durante 24 horas en la heladera. Si se deja leudar a temperatura ambiente seguramente se hará en muchas menos horas.
Cubrir con suavidad la superficie de los panes con una pasta hecha con clara, azúcar y almendras (o nueces).
Llevar a horno precalentado y cocinar a temperatura medio baja durante 45 minutos o más.
Retirar y dejar enfriar. Espolvorear los panetones con azúcar impalpable.
Se puede comer el mismo día o bien dejarlo asentar durante uno o dos días.