• Amasar: trabajar la masa con las manos, hasta que quede suave y lisa.
• Batir: mezclar enérgicamente un ingrediente o preparado con un tenedor o batidor.
• Batir a punto nieve: batir las claras hasta que suban y queden esponjosas y algo duras.
• Baño maría: consiste en cocinar lentamente una preparación, colocando el recipiente contenedor dentro de otro con agua.
• Cocer: cocinar.
• Dar un hervor: calentar un líquido hasta que comience a hervir (rompa el hervor).
• Enmantecar: untar con manteca un recipiente, molde o fuente, para que no se pegue la comida.
• Freír: cocinar en aceite o manteca caliente.
• Glasear: pincelar o pintar un alimento con huevo batido, leche o mermelada para darle brillo.
• Gratinar: cocinar en el horno o grill para dorar la superficie de una preparación.
• Guarnecer: acompañar un plato.
• Hornear: cocinar al horno.
• Macerar: remojar un ingrediente un rato antes de utilizarlo.
• Rebozar: empanar; pasar un alimento por harina o pan rallado.
• Rehogarr: freír ligeramente los alimentos hasta que comiencen a dorarse.
• Sazonar: condimentar; añadir sal, pimienta, hierbas o especias para saborizar.
• Separar un huevo: separar la yema de la clara.
• Tamizar: cernir; hacer pasar harina o azúcar por un tamiz o un colador fino para que resulte más liviano.