Bocaditos de atún y tomate: untar tostadas con mayonesa, disponer encima rodajas de tomate y una buena cantidad de atún. Decorar con perejil frito.
Bocaditos de hongos: untar el pan con puré de lentejas. Disponer encima hongos (portobellos, champiñones y gírgolas) fileteados y saltados en manteca. Condimentar con sal, pimienta y ciboulette picado.
Bocaditos de salmón ahumado: untar el pan con pasta de rábano picante. disponer encima fetitas de salmón ahumado, aceitunas picadas y eneldo. Rociar con jugo de lima y aceite de oliva.
Bocaditos de remolacha y cebolla: untar el pan con ricota condimentada con sal, pimienta y tomillo. Cubrir con rodajas de remolacha hervida y cebollas caramelizadas.
Bocaditos de berenjena y jamón: untar el pan con pasta de aceitunas negras. Cubrir con láminas de berenjenas fritas y jamón crudo. Rociar con aceite de oliva y espolvorear con abundante pimienta negra recién molida.
Bocaditos de langostinos: untar el pan con mostaza de Dijon. Esparcir encima palta pisada con jugo de limón. Acomodar encima langostinos salteados en aceite de oliva y pimentón. Espolvorear con ciboulette picado.
Bocaditos de alcaucil y muzarella: acomodar sobre la base de pan o tostadas morrones en aceite, cortados en tiras. Encima colocar boconccini de muzarella y corazones de alcaucil. Decorar con hojas de albahaca y espolvorear pimienta de cayena. Rociar con el mismo aceite de los morrones.