- Harina común 1 kg
- sal 4 cditas
- levadura seca 1 sobre
- pizca de azúcar
- aceite 5 cdas
- agua 600 cc
- condimento para pizza u orégano y ají molido cantidad necesaria
Mezclar los ingredientes secos, añadir el aceite y el agua mezclando con cuchara de madera, amasar hasta obtener una masa suave y lisa.
Dejar levar 30´.
Dividir la masa en 4 ó 5 bollos y dejar reposar otra media hora.
Disponer cada bollo sobre pizzera aceitada y extender la masa con las manos hasta alcanzar el borde de la misma.
Dejar levar hasta que duplique su volumen.
Espolvorear con condimento para pizza o bien un poco de orégano y ají molido.
Cocinar en horno medio alto unos 10´ cada prepizza.
Si querés ver la foto podés hacer click aquí.
UNA MARAVILLA TODO ! ! !
Puedo pedir algo? Recetas sin frituras.
Para personas delicadas.
Un placer señora , un cariñoso saludo y Felicitaciones por su trabajo.
(vivo en Bahia Blanca)
Rosa:
Gracias por tu comentario.
En la página encontrarás muchas recetas para horno o bien hervidas, sólo hay que recorrer el sitio buscando alguno de los ingredientes elegidos, por ejemplo carnes, verduras, pastas, etc…
Te saludo atte.
ME PARECE EXCELENTE SU RECETA, SEGURAMENTE A MI HIJA LE ENCANTARA. YA QUE ES MUY AFICIONADA A COMER PIZZA.
ME GUSTARIA SABER SI USTED SABE LA RECETA PARA HACER LOS CONOS DE GALLETA ESOS QUE SE USAN PARA LOS HELADOS.
SI ES AFIRMATIVO. ¿ME LA PODRIA DAR?
Rosalía:
Gracias por tu concepto.
Lamentablemente no tengo la receta de los cucuruchos, si la conseguís te pido que me la pases, porque a mí me encantan.
Saludos.
Hola teresita, yo hago pizzas para vender y queria saber si hago varias prepizzas se pueden frezar o poner en la heladera , hay algun secreto para que la masa no se seque o humedezca?, como se cocinan , se da apenas un toque de horno y se termina de cocinar despues, yo utilizo horno pizzero. Desde ya gracias y espero tu respuesta, saludo y felicitaciones.
Carla:
Podés preparar las prepizzas sin secarlas demasiado y luego reservarlas como dijiste en el refrigerador.
En cuanto al uso del horno pizzero no lo conozco; supongo que podrás encontrar información en algún lugar de la web que hable en forma precisa de la utilidad del mismo.
Saludos.
Hola, ví que pedían una receta para conos, aquí les paso una, saludos!
RECETA PARA CONOS
Ingredientes:
3 huevos
1/2 taza de azúcar
6 cucharadas de mantequilla derretida
1/2 cuharadita de vainilla
2/3 tazas de harina
Procedimiento:
• Bata los huevos, azúcar, mantequilla y vainilla. Agregue la harina y mezcle hasta que la preparación esté suave.
• Engrase y caliente una sandwichera. Ponga tres cucharadas de la mezcla en el centro, cierre y apriete. Voltee cada 20 segundos y revise que la galleta dore un poco.
• Con un tenedor y rápidamente, retire la galleta y dóblela en forma se cono (al enfriar, se pegan las orillas).
• Deje enfriar en una rejilla. Repita la operación hasta terminar la mezcla, salen 15 o 18 piezas. Si quiere canastitas, en vez de doblar como cono, doble los cuatro lados hacia arriba, según el tamaño que las requiera.
OTRA OPCIÓN…
TAZÓN DE CHOCOLATE
Ingredientes:
• 150 gramos de chocolate blanco
• 150 gramos de chocolate
• Moldes de plástico en forma de media esfera
Procedimiento:
• Unas tres horas antes de elaborar los tazones congele los moldes pues éstos deben estar muy fríos.
• Derrita el chocolate a baño María a y fuego bajo. Con una brocha para cocina unte el chocolate sobre los moldes hasta dejarles una capa de 3 mm. de grosor.
• Congele hasta que el chocolate este firme; desmolde el tazón. Lave los moldes y congélelos nuevamente; derrita el chocolate blanco, úntelo sobre ellos y vuelva a congelarlos hasta que el chocolate se endurezca.
• Listo aquí tiene dos opciones en que servir su nieve.
Hum… que rico 🙂
¡Mil gracias Ania!
hola!! Mil gracias por esta receta que tanto estaba buscando, en verdad me encanta cocinar y apenas estoy empezando asi que tengo mis dudas, una pregunta, para hacer la masa no se tiene que activar la levadura? y si es asi, como se activa?
Adriana:
La levadura necesita una pizca de azúcar y agua tibia para su fermentación.
S i usás agua natural también se activa pero demora más.
Las masas deben dejarse en lugar tibio y cubiertas con un film o nylon para que leuden más rápido.
Atte
Qué bueno!! Estoy solo ya que se fueron todos de vacaciones y me estoy cocinando. Me hice una pizza gracias a esta receta! muy buena!! y lo mejor es que hasta ahora no me morí!
Saludos!! Muy buena página
Pablo:
Que bueno que hayas salido vivito y coleando 😉
MUY BUENAS TARDES
ME gustaria preguntarle como hago para que la masa me quede mas crocante, en las pizzas, por atecion prestada muchas gracias.
att fannny valencia
Fanny:
Las prepizzas quedan crocantes, hay que cocinarlas hasta dorar ligeramente la base.
Luego distribuir la cubierta elegida y terminar la cocción.
Atte.
Hola Teresita! Gracias por todas la ricas recetas, yo vivo en mexico y aqui la el sobre tine 15 gramos de levadura. Me podrias decir la cantidad exacta de levadura!
Gracias mil!!!
linda
Linda:
La levadura instantánea en Argentina viene en sobres de 10 g que equivalen a 40 g de levadura fresca.
En las masas saladas se necesita un sobre por kilo de harina y en las dulces dos sobres.
Saludos.
quisiera tener información para recetas en horno pizzero tiempos de cocción y pre calentado principalmente gracias
Susana:
No consegui la informacion que buscabas.
Te paso este link de Taringa, tal vez puedas encontrar alli algo que te sirva.
Atte.
hola quisiera conseguir maquinaria industrial para aser conos de galleta o alguien quien me ayude
estan muy padres tus recetas teresa pero mas de la de pizza pero que crees mi mama se le quemo lastima deberias de detallar mas tu receta
bye besitos
Hay otras que no sirven para nada las recetas pero la tuya es la que Buscaba
gRaCiAS TerEsiTa
hola yo quiero empezar a vender prepizzas y quiesiera saber cuanto tiempo pueden durar como para ponerle una fecha de vencimiento
María Sol
No tienen conservantes, se conservan envasadas en plástico, en la heladera, durante unos cinco días.
Atte.
aqui les paso recetas de un brownies de chocolates huuu
Tipo de plato : Postre
N° de cubiertos : 6/8
Preparación : 20 ’
Cocción : 30 ’
Precio : Económica
Origen : Americana
Dificultad : Fácil
Ingredientes de la receta:
120g de chocolate
230g de mantequilla
480 g de azúcar
4 huevos
140 g de harina
1 cc de sal
1/2 cc de levadura
Receta Brownies de chocolate:
Calentar el horno a 180°-200°
2. Derretir la mantequilla en una cacerola a fuego muy lento
3. Mezclar en una fuente la mantequilla derretida y el azúcar
4. Añadir los huevos
5. En una cacerola a fuego muy lento, derretir el chocolate cortado en cuadritos y añadirlo a la mezcla anterior
6. Añadir la harina mezclada con la sal y la levadura
7. Mezclar hasta obtener una pasta homogénea
8. Verter la pasta en un molde engrasado con mantequilla o aceite. Lo ideal es utilizar un molde de barro cuadrado ( 20 x 25)
9. Hornear durante 30 à 35 mn. El brownie no debe estar demasiado cocido
10. Dejar que se enfríe y espolvorear con azúcar glas. Cortar en cuadritos (2 cm por 2 cm)
Consejos :
Puedes añadir a la pasta un puñadito de nueces troceadas
Puedes servir el brownie con una bola de helado de vainilla
Mi comentario :
Añadir este receta a tu carnet para añadir tu comentario personal
rico no creeen
Hola Liiz
Gracias por tomarte tu tiempo para compartir una receta.
¡Que ricos los brownies y el chocolate!
Saludos
Hola Teresita, quería pedirte ayuda, yo hago la pizza tal cual indicas, pero mi problema es que después de elevada no se como sacar la masa de la olla. La masa se encuentra elevada y espumosa y en cuanto la toco se «cae», se me pega en las manos y termino acomodando bollitos en la asadera.
¿Que debería hacer, poner mas harina, amasar todo como si fueses masa de fideos?
Analia
Una vez leudada se amasa nuevamente y se divide en bollos para formar las pizzas.
Si la masa resulta muy pegajosa espolvorear harina sobre la mesada y trabajar el bollo sobre la misma.
Atte
Teresita: quiero que se complemente con un relleno delicioso mixto entre pollo y hongos
Hola Teresita me encanta tu disposicion para atender o desburrarnos, yo hago prepizzas para vender y la verdad que tengo un pequeño `problema con ellas es que alguna se me pegan a la pizzera, que puedo hacer, desde ya muchas gracias.
Hola Silvia
Las pizzeras se pueden aceitar, untándolas con las manos, o bien espolvorearlas con harina.
Algunas no requieren nada y se pueden utilizar limpias.
Si ves que la masa se pega emplea alguna de las propuestas.
Atte.
lo intentareeee aparentemente no me qdaron dudas gracias!!
tere
De nada Adri.
¡Espero que te quede riquísima!
Excelente me dijieron cuando la hice, la verdad batalle un pco pero uff! la termine, muy bueno su trabajo’ saludos desde mexico’ talvez se interese de algunas recetas de m lugar natal’ son muy buenas! 😀 saludos coordiales,
Hola Emmanuel
Gracias por tu visita y comentario.
Desde ya me interesan las comidas mexicanas; nos encantan los tacos, el guacamole y los nachos.
Si tenes alguna preparacion propia o de la familia para compartir bienvenida.
Saludos atentos.
hola terecita. yo hago pizetas para vender y no estoy conforme con la masa que hago.me gustaria que la masa salga esponjosa y blanda. desde ya espero una sugerencia.gracias.
Hola Caro
Esta receta es la apropiada para conseguir una buena masa de pizza.
Si la queres bien esponjosa podes prepararla mejor aún con levadura fresca, 50 g por kilo de harina.
Atte.
Hola Teresita, me gustaria hacer pizzas para vender, con la salsa y el queso listas para hornear pero no se cuanto tiempo pueden durar en la heladera y cual seria la mejor manera de hacerlas, incluida la salsa para que se conserven. Desde ya muchas gracias
Hola Silvana
Para conservar te diría que utilices salsa cocida.
En la heladera no me animaría a guardarla más de dos o tres días, muy bien envasada para que no se seque la masa y no se deteriore la cubierta.
En el freezer podes conservarlas, en bolsas aptas, hasta 3 meses.
Buenas ventas!!!
Atte.
Quiero comenzar a vender prepizas .LA verdad es que me salen ricas pero cuando las dejo en la heladera sin envolverlas con nada. un par de días es como que no quedan igual se seca y endurece. y si me conviene ponerles algún conservante a la masa y a la salsa .si me recomendas alguno y su proporcion por kilo gracias
Hola Silvina
La comida que preparo no lleva conservantes porque cocino sólo para la familia.
No conozco el tema, tal vez esa consulta la puedas hacer en alguna casa de productos para uso comercial.
Lo que sí te puedo ir diciendo es que las prepizzas las tenes que envasar en papel film o alguna bolsa tipo ziploc.
Y si es posible freezarlas para que se mantengan frescas.
Atte