- Choclos 4
- cebolla picada 1 o 2
- morrón 1
- tomates 1 lata
- sal y pimienta
- leche o agua 1 taza
- harina 1 cda
Rehogar la cebolla y el morrón picados.
Sumar los tomates picados o en puré.
Salpimentar a gusto.
Añadir la leche, o bien agua, y la cucharada de harina.
Cocinar despacio hasta que el grano de choclo quede tierno.
Se puede servir como acompañamiento o bien utilizar esta humita para rellenar empanadas o tartas.
para cuantos platos me sirve esa receta???
Pedro:
Las recetas en general son para 4 comensales.
que linda la receta jja los quiero
esta receta no es la humita verdadera, en la humita se ralla o procesan los granos crudos de choclo, se cocinan con zapallo , cebolla, tomate, cubitos de caldo y una taza de agua, hasta que este listo. esta receta que das es cualquier cosa menos humita. te aclaro que hace años que la preparo, y no es correcto nada de lo que decis.
Nuni:
No voy a ponerme a discutir contigo; esta es la humita que conozco.
Si vos tenes otra receta para prepararla y crees que es la legítima bienvenida sea tu propuesta.
con que se puede acompanar la humita…algun cereal o algo mas solido?
Federico
Creo que la humita acompaña bien las carnes.
Atte
disculpen pero la humita tiene muchas formas de hacerce aunque no todas quedan igual hay muchas recetas lo quevale es el sabor final mas que una receta yo estoy anotando todas las recetas igual gracias porpublicar una forma de hacerla =D
muy buena la receta y ahora a prepararla manos a la obra
nuni yo apoyo a teresita porque hay muchas formas de hacerla y esta es la mejor
yo creo, que no hace falta pelearse chicas, que cada una lo prepare como mas le guste, todas las formas son ricas