– Se puede congelar la fruta cruda pequeña porque al descongelarse no pierden su forma. Se pueden eso si ablandar un poco.
– Se pueden congelar las claras y las yemas por separado, agregando sal o azucar segun se las vaya a emplear.
– Se pueden freezar las facturas. Al descongelar calentarlas unos minutos al horno para que tengan la apariencia de recien hechas.
– Se pueden congelar los panes y proceder del mismo modo que con las facturas.
– Se puede freezar la gelatina cuando esta mezclada con otros ingredientes, por ejemplo en pates, mousse o en cremas, porque la materia grasa de los mismos evita que se corte.
– Se pueden freezar verduras de hojas blanqueadas, es decir pasadas por agua hirviendo y agua helada.
– Se pueden congelar merengues, solos o con crema, pero tener presente que se ablandan un poco al descongelar y ya no quedaran igual.
– Se pueden freezar los tomates perita enteros, separados y embolsados una vez que esten duros. Al descongelarlos toman la apariencia de tomates envasados; se utilizaran en salsas pero no en ensaladas.
– Se pueden guardar las tortas, los scones o los panes tibios para que mantengan su humedad.
– Se pueden freezar todo tipo de verduras blanqueadas.
– Un alimento congelado puede volver al freezer si se lo cocina, es decir si cambia su estado.
– Se puede agregar bebida alcoholica a las comidas o postres a congelar pero utilizar menor cantidad porque el frio hace mas intenso el sabor a alcohol.