- Aceites
Conviene consumirlos crudos para proteger los ácidos grasos y la vitamina E.
Mantenerlos alejados de la luz y el calor.
Son el condimento básico e indispensable.
Utilizarlos en cantidades moderadas.
Conviene consumirlos crudos para proteger los ácidos grasos y la vitamina E.
Mantenerlos alejados de la luz y el calor.
Son el condimento básico e indispensable.
Utilizarlos en cantidades moderadas.
Tamizar juntos la harina, el polvo de hornear y la sal.
Agregar la grasa fría y mezclar con un tenedor.
Añadir el agua y amasar ligeramente.
Estirar la masa de ½ cm de espesor.
Cortar los bizcochitos con un cortapastas o una copita.
Pinchar la superficie con un tenedor.
Cocinar en horno caliente 15´.
Mezclar la harina con la sal, levadura y azúcar.
Incorporar la grasa en pomada, la leche tibia y si es necesario un poco de agua o soda.
Amasar bien y dejar leudar en lugar tibio.
Estirar la masa y cortar los bizcochitos, colocarlos en una placa y dejar reposar un rato.
Pincharlos con un tenedor y llevar a horno moderado al principio y suave después.
Salen unos cincuenta bizcochitos.
Hervir la leche con la grasa y la sal.
Dejar entibiar.
Disponer la harina sobre la mesa y hacer un hueco en el centro.
Poner allí el huevo.
Agregar lentamente la mezcla de leche e ir tomando los ingredientes con la harina, hasta formar una masa firme.
Trabajar bien la masa y dejarla descansar 15´.
Estirarla y utilizar cortando medallones o discos del tamaño que guste.
Rallar las papas crudas y freírlas en el medio graso elegido.
Dorarlas y salarlas al final.
Resultan bien crocantes.